Equipo


Te presentamos a nuestro equipo dispuesto a aportar en tus sesiones de movimiento lo mejor de cada una, buen ambiente, sesiones divertidas y llenas de conocimiento, tenemos una amplia experiencia con más de 10 años de trayectoria.

Nuestros profesionales cuentan con una titulación de Pilates con la escuela Polestar Internacional, una escuela vanguardista y de las mejores en el sector.

Natalia Testón

Fundadora


Muchos años son los que llevo en “movimiento”, a mis 8 añitos mi madre me apuntó a ballet, lo daban en el colegio, supongo que lo de ir a ballet era algo que le gustaba más a mi madre que a mí, aunque poco a poco fui descubriendo que me enganchaba cada vez más...

Desde muy pequeña me gustó el deporte, tuve la suerte de criarme en un barrio donde había un polideportivo justo en frente de casa, así que probé casi todo lo que había; kárate, patinaje, hockey y gimnasia rítmica. Con el paso de los años tuve que definirme por algún deporte, pues a medida que iba evolucionando en cada uno de ellos, éstos me iban exigiendo más y más… Así que me decanté por el hockey y la gimnasia rítmica, pero pronto abandonaría el hockey para dedicarme por completo al mundo de la rítmica.

Muchas horas de entrenamiento, lágrimas y sonrisas, derrotas y victorias, todo suma…

Al abandonar el tapiz descubrí el método Pilates porque una amiga lo hacía. Pronto supe que podía ser una salida profesional que iba conmigo, me puse a practicarlo y, posteriormente, comencé a impartir clases de Pilates.

Con Pilates aprendí a saber moverme de manera más consciente, pues mis años como gimnasta me aportaron la fuerza y flexibilidad que tenía Pilates, pero, por otro lado, mi cuerpo había adoptado malas costumbres posturales, desalineamientos y patrones incorrectos de movimiento que me estaban pasando factura poco a poco. Gracias al método y a las ganas e intención que puse, pude comprender que con la práctica de ser plenamente conscientes de nuestros movimientos profundizamos en nuestra mente y en nuestro cuerpo, dándonos cuenta de cómo el movimiento surge y cesa continuamente, y lo más importante, cómo la intención afecta a cada movimiento.

Cuando nos movemos conectamos con nuestras emociones y las liberamos a través del movimiento, ¡moverse cada día es para mí sin duda una ducha para afrontar el día con la mejor energía!

Cursos y Titulaciones

VER CV

Laura Cavada


Aunque llevo relativamente poco en el mundo del movimiento, si echo la vista atrás siempre me ha gustado moverme, retarme y superar mis límites. Mi llegada profesional al método Pilates fue casi por casualidad. Mi formación académica es de periodista y como tal ejercí en Cantabria y en Venezuela hasta 2015.

En 2017, después de dos años buscando trabajo de periodista y trabajando en todo aquello que podía encontrar, tuve la mejor idea de mi vida. Desde que me diagnosticaron condromalacia rotuliana y por consejo médico, práctica Pilates. Era algo que me gustaba y que realmente ayudaba a la gente a sentirse bien. Así que decidí dar un cambio radical a mi vida e invertir mi indemnización por despido para formarme como instructora de Pilates. Qué mejor trabajo que aquel que además de gustarte aporta tantos beneficios a quienes lo practican.

Empecé este camino con cierto miedo e inseguridad, al fin y al cabo venía de un mundo completamente diferente. Pero ya desde el primer momento me enamoré del método. Entender cómo funciona el cuerpo, aprender a moverse de forma inteligente, reaprender a conectar con nuestros movimientos más naturales y primitivos fue todo un descubrimiento. Se abrió todo un nuevo mundo ante mí.

Ser consciente de cómo se tiene que mover tu cuerpo y aprender a sentirlo te da la libertad de saber que puedes moverte de una forma inconsciente, pero eficiente.

Comprender el movimiento es también liberar tu mente y superar límites y miedos muchas veces autoimpuestos, algo que también puedes aplicar en cualquier otro ámbito de la vida.

Por todo lo citado y por la gente tan maravillosa que he encontrado y sigo encontrando, estoy totalmente enamorada de esta gran familia de la que ahora formo parte.

Todos nos movemos, pero, ¿realmente sacamos el máximo potencial a nuestro cuerpo? Explora tus límites y juega a superarlos. Estimula tu cerebro, libera endocrinas y aprende a disfrutar del movimiento.

Cursos y Titulaciones

VER CV

Jana de Luque


El movimiento es lo que mi cuerpo, mente y espíritu necesitan y es así, en movimiento, como mejor comprendo la relación conmigo misma. Por este motivo, he practicado diferentes deportes como patinaje, remo, kárate, baile, yoga o pilates, también utilizo mi cuerpo y el movimiento como herramienta de expresión.

El mundo de Joseph Pilates me cautivó especialmente, comencé a comprender mi cuerpo a nivel biomecánico y a tomar consciencia de su movimiento en el espacio. Tuve la sensación de que por fin estaba habitando mi casa, habitando un cuerpo que hasta entonces suponía un misterio para mí. Esta bonita percepción personal junto con mi interés por la enseñanza, ya que había estudiado magisterio previamente, me llevaron a formarme como profesora de pilates. Para ello escogí la escuela Internacional Polestar Pilates Education y empecé a dibujar mi vida en movimiento.

El movimiento es calidad de vida, acondiciona tu cuerpo, desarrolla tu mente, serena tu espíritu.

Cursos y Titulaciones

VER CV

parallax background

No dudes en ponerte en con nosotras para concertar cita privada, clase de grupo o cualquier duda.

Pilates


El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Joseph Pilates fue un niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de fortalecerlo mediante el ejercicio. De esta manera, con el tiempo llegó a ser un gran atleta. Fue en Inglaterra donde comenzaría a desarrollar su método al ser internado durante la Primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, en un campo de trabajo. Trabajando como enfermero, desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos mediante el ejercicio. Para los más débiles y enfermos montó sobre las camas un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos, lo cual fue el origen de algunas de las posteriores máquinas por él ideadas (reformer, trapecio, silla y barril). Con el tiempo desarrollaría un gran número de ejercicios para ser realizados en ellas, así como otros para ser practicados simplemente en el suelo, sobre una colchoneta.

El método Pilates

 

Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, músculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo para mejorar el estado físico y mental. Es una actividad muy técnica, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir o aliviar el dolor de espalda.

¿Qué beneficios se obtienen?


Son muchos los beneficios que encontramos a la hora de llevar a cabo el método pilates algunos de ellos son:
  • Coordinación.
  • Fuerza.
  • Movilidad.
  • Movimiento eficaz.
  • Movimiento fluido
  • Rejuvenecimiento mental y espiritual
  • Autoconciencia.
  • Confianza en sí mismo.
  • Restauración del movimiento animal natural.
  • Integración del cuerpo, la mente y el espíritu
  • Sensación de bienestar.
  • Mejor calidad de vida.

¿Quién puede practicarlo?

 

El método Pilates va dirigido a todo el mundo independientemente de la edad, sexo o condición física que tenga siempre y cuando se pueda disponer de un espacio adecuado y, sobre todo, de un especialista que pueda hacer un seguimiento y supervisión de la ejecución de los ejercicios que se lleven a cabo.

Aun siendo practicable para todo tipo de personas, el método Pilates es especialmente recomendable para aquellas personas que han padecido o padecen algún tipo de lesión o dolencia y necesitan rehabilitación, es por este motivo que muchos fisioterapeutas, médicos y preparadores físicos son seguidores de la técnica Pilates para ejercer con sus clientes.

Por otro lado, la técnica de Pilates también es llevada a cabo, y de hecho fue difundida, por muchos deportistas de élite, sobre todo bailarines, ya que gracias a este método se consigue, en poco tiempo, mejorar notablemente la condición física de aquellos que lo practican.

Otras personas a las que va dirigido especialmente el método Pilates, son aquellas personas que sufren de tensión crónica. Generalmente, las personas con la tensión crónica son las que notan más sensiblemente los resultados de la práctica de este método. Con el hábito de realizar los ejercicios del método Pilates, los músculos del cuerpo se estiran y este alargamiento de todo el cuerpo hace disminuir notablemente el grado de la tensión y como consecuencia, provoca la sensación de ligereza y bienestar en todo el cuerpo.

Las personas que sufren de dolores provocados por las malas posturas, también son buenas candidatas a seguir el método Pilates, ya que el hecho de realizar con precisión y exactitud los ejercicios hace que poco a poco el cuerpo vaya rectificando su postura natural y corrigiendo estas malas posturas provocadas por los malos hábitos o por el trabajo.

SI TU COLUMNA ES RÍGIDA E INFLEXIBLE A LOS TREINTA, ESTÁS VIEJO; SI TU COLUMNA ES FLEXIBLE A LOS SESENTA, ERES JOVEN.

Joseph Hubert Pilates

Pilates Mat

 

Las clases de Pilates MAT están dirigidas a todas las personas que les guste retarse y encontrar la relación de gravedad con su propio cuerpo.

Trabajamos diferentes implementos para amenizar las sesiones dificultándolas o asistiéndolas según el implemento y los objetivos.

En cada clase disfrutaras de encontrarte cada día con un implemento diferente; aro, fitball, rodillo, bandas elásticas, bosu, softball, tonic ball, TRX... y diferentes disciplinas de movimiento teniendo como base el método Pilates.

Pilates Studio

 

El Pilates máquinas se realiza con una serie de aparatos diseñados por Joseph Pilates con el objetivo de facilitar la consciencia y ejecución del movimiento y trabajar de una manera uniforme todo nuestro cuerpo con rangos articulares amplios y sin apenas impacto.

Practicamente, casi todas las maquinas de Pilates tienen un sistema de muelles y resistencias que hacen posible regular la intensidad y adaptar cada ejercicio a las necesidades y a los objetivos de cada alumno.

Pilates en el embarazo

 

Se puede practicar Pilates desde el primer día de embarazo siempre que tu médico lo aconseje, aunque muchas prefieren comenzar después del primer trimestre cuando han pasado las molestias que acompañan las primeras semanas.

Trabajamos grupos reducidos para embarazadas siempre y cuando se encuentren en el mismo período de gestación, de no ser así, recomendamos clases personalizadas acordes con la necesidad de cada una, trabajando diversos ejercicios dependiendo de las semanas de gestación, cumpliendo así las necesidades específicas de cada persona.

¡En Inspira movemos tu embarazo!

Pilates SUP | Pilates Surf

 

Mi vinculación con el surf nace desde mi adolescencia, pero es en el año 2006 cuando realmente descubrí la magia del surf.

Mi amistad con Raul García me llevó a trabajar en la escuela que dirigen él y Dani García, su hermano, la Special Surf School, algo más que una escuela donde se aprende a hacer surf. Una familia llena de encanto, con una filosofía, unos valores y un estilo de vida muy arraigada al mar.

Pocas personas saben transmitir la esencia del surf y todo lo que conlleva practicarlo, quizás por eso no he dejado de surfear hasta hoy…

Seis años de trabajo con los hermanos García hicieron que, junto a mi verdadera profesión como instructora de Pilates, pudiera desarrollar diferentes entrenamientos funcionales para la práctica de este deporte, de aquí surge Pilates para el SURF.

Es un orgullo ser pionera en esta disciplina de Pilates aplicado al surfing.

La primera y única convención de Pilates Surf se hizo en el 2008 en el centro Pilates Contrology, donde trabajaba por entonces. Para mí fue una experiencia super enriquecedora poder darle valor al entrenamiento funcional para sacar más rendimiento al surf, y hacer entender su importancia fue un paso muy importante profesionalmente.

En el año 2012, me tituló como Técnico Deportivo Nivel 1 con el objetivo de aportar más conocimientos a los alumnos de la escuela. Y es en ese mismo año, cuando culmina mi trayectoria como coordinadora de Special Surf School, cuando da comienzo un nuevo gran proyecto para mí “Centro Inspira”/ Inspira Pilates & Movimiento.

Existen diferentes eventos de surf en los que Pilates ha cobrado un gran protagonismo;

Billabong Girls Days, Miengo Surfing Games, Special Surf Camp Rodiles y Surferucas, donde soy invitada para llevar a cabo el taller Pilates SURF , un placer poder ser partícipe de esta gran iniciativa Cántabra del Surf Femenino.

A día de hoy, continúo mis clases de Pilates y en ocasiones hago las veces de instructora de surf, sobre todo en verano impartiendo Pilates SUP, donde combinamos travesía con el método Pilates.

Estos son los enlaces para ver mi trabajo Pilates vinculado al surf, fotos, entrevistas y artículos:

Pilates SUP

 

Una de las modalidades más divertidas para el verano, PILATES SUP.

Se trata de una novedosa actividad para mantenernos en forma haciendo deporte y disfrutando del paisaje, de la naturaleza y del aire puro, una manera de practicar una actividad física diferente, trabajando nuestro cuerpo sin gran sacrificio. En temporada de verano trabajamos junto a la escuela de surf, Special Surf School, con esta novedosa modalidad deportiva trabajarás tu equilibrio sobre la tabla con ejercicios específicos de pilates que harán mejorar tu surf.

Para realizar este deporte contamos con un entorno privilegiado, la playa de Mogro, el Abra del Pas, frente al Parque Natural de la Dunas de Liencres, el mayor arenal del litoral Cantabrico.

En este paisaje idílico rodeado de dunas de arena fina, os llevaremos por la ría para disfrutar de unas vistas inigualables mientras realizamos diferentes ejercicios del repertorio de Pilates y a tan solo 15km de Santander.

Ven a probar esta nueva modalidad Pilates SUP con posibilidad de realizar travesía.

Las clases son en grupos reducidos dirigidas por instructores titulados en surf e instructor con certificación internacional de Pilates.

Imprescindible saber nadar, no es necesario tener nociones de Surf ni de Pilates.

Las clases se impartirán en función de la meteorología y marea.

parallax background

Profesora certificada PMA y Mentora e Instructora Certificada Polestar

Centro Oficial de Prácticas Polestar

 

Somos centro de formación de la escuela internacional Polestar, acompañamos en el proceso de formación a nuestros estudiantes para obtener la titulación y enséñales la esencia de Pilates con los ojos más vanguardistas y respetuosos.

Certificamos las horas de prácticas y tutorías para que el alumno pueda cumplir con los requisitos que le permiten el acceso al examen que les certifica como profesores de pilates.

Formamos parte del equipo docente Polestar desde el año 2014, una escuela que nos dio una visión holística y orgánica de lo que es el movimiento y de lo extensas que pueden llegar a ser sus vertientes.

parallax background

Si quieres organizar una Master Class de movimiento en tu estudio o lugar de trabajo contacta con nosotr@s, lo organizamos todo!

Movimiento

 

TRX

 

El trabajo en suspensión proporciona una amplia colección de movimientos y ejercicios que se diferencian de los ejercicios tradicionales ya que las manos o los pies del alumno se encuentran, generalmente, sostenidos por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto del cuerpo está en contacto con el suelo.

Cuando se usa el TRX el porcentaje deseado del peso corporal recae sobre la zona corporal deseada y con una dinámica de movimiento de ejercicio. El único punto de sujeción del TRX proporciona una combinación ideal de apoyo y movilidad para desarrollar la fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad, potencia y estabilidad de la parte central con una elección amplia de resistencia.

Nosotros aplicamos este maravilloso trabajo funcional a los principios del método Pilates para desarrollar también la conciencia corporal y, así,  asegurarnos de que este tipo de ejercicio nos aporta grandes beneficios de forma segura.

Yamuna® Body Rolling

 

Yamuna® Body Rolling es una innovadora y revolucionaria técnica terapéutica que consiste en rodar sobre una pelota especialmente diseñada utlizando el propio peso del cuerpo y una respiración armonizada, aportando los beneficios del deporte, la salud del masaje y la relajación de la elastificación muscular profunda todo en uno.

Por ello, la clave de YBR® es “crear espacio”, y el innovador concepto de ESTIMULAR EL HUESO, para relajar el tendón al que se une y devolver al músculo toda su longitud, por ello decimos que YBR® logra restablecer de forma efectiva la salud ósea y neuromuscular.

Yamuna® Foot Fitness

 

Nuestros pies estan sometidos a un tremendo estrés. Los usamos a diario, cargando sobre ellos todo el peso de nuestro cuerpo y la mayor parte del día los tenemos encerrados en los zapatos, como resultado hay una pérdida de la función del pie.

Por tanto, el grado de funcionalidad del pie afecta a la función de la pierna y la cadera, y así a toda la espalda.

Cualquier restrincción en el pie, será la causa de la misma restrincción en todas las partes por encima de él, incluyendo el torax, los hombros y el cuello.

Animal Flow

 

Animal Flow es un sistema de entrenamiento creado por Mike Fitch que se basa en un entrenamiento con el peso corporal en el que se imitan los movimientos de distintos animales.

Cada posición se va encadenando de forma fluida con la siguiente, sin mantener posturas repetidas durante mucho tiempo. La fuerza relativa (en relación con nuestro propio peso corporal), la movilidad y la flexibilidad son tres de los pilares más importantes de este método, aunque lo más importante es sin duda la evolución y la progresión. El hecho de trabajar con nuestro propio peso corporal hace que se trate de una disciplina muy versátil y apta para todas las personas, sea cual sea su punto de partida.

En resumen, Animal Flow es un sistema de entrenamiento que se basa en el movimiento libre de nuestro cuerpo en las tres dimensiones del espacio, utilizando nuestro propio peso corporal como herramienta de entrenamiento para mejorar nuestra fuerza, la movilidad de las articulaciones, nuestra flexibilidad, el control corporal y la coordinación

Animal Flow te permite:

  • Recuperar tu movilidad
  • Aumentar tu flexibilidad
  • Incrementar tu potencia
  • Desarrollar tu coordinación
  • Potenciar tu control físico
  • Ganar comunicación neuromuscular

Gyrokinesis®

 

GYROKINESIS ® o yoga para bailarines, su creador Juliu Horvarth, lo desarrolló en los años 80.

GYROKINESIS ® nace como una nueva forma de entender el cuerpo y sus posibilidades adaptándose a todo tipo de personas. En este caso, su sistema de ejercicios se desarrolla sin equipamiento específico, realizando los ejercicios en taburete y suelo.

En GYROKINESIS ® se trabaja sistemáticamente las articulaciones y los músculos a través de MOVIMIENTOS RÍTMICOS y ONDULADOS.

Garuda®

 

Garuda es un método creado por James D´Silva . Ofrece un entrenamiento cardiovascular a la vez que se centra en desarrollar la concentración mental y promover el principio de la relajación a través del movimiento.

Garuda, engloba los principios de Pilates, la respiración y asanas del Yoga, así como la fluidez y técnica de la Danza.

Organics

 

ORGANICS es una práctica que explora el cuerpo humano como instrumento a través del cual se transmite nuestra fuerza vital, siendo el resultado de integrar la riqueza de diferentes disciplinas. ORGANICS ofrece las herramientas, texturas, anclajes, cualidades y transiciones necesarias para elevar a la máxima potencia las posibilidades de ésta, nuestra maravillosa arquitectura.

ORGANICS presenta un puente entre la meditación y el ejercicio físico, donde una escucha interna es necesaria para movernos de forma intuitiva y eficaz.

Se realizan un repertorio de ejercicios creativo y estructurado que aborda el cuerpo como una orquesta de sistemas, tejidos y órganos en constante adaptación. En la práctica, ORGANICS es un entrenamiento completo y puramente funcional, que estira y tonifica la musculatura a la vez que mejora la postura, agilidad y coordinación.

360TM®

 

Los problemas articulares son los que limitan nuestra movilidad y práctica física, frustrando además las carreras y sueños de muchos practicantes, profesores y deportistas.

Por ello, 360 TM® te aporta una solución para prevenir lesiones, lubricar tus articulaciones y mantener tu cuerpo libre, adaptable y fluido.

360 TM® es dejar la rigidez, lo analítico, lo lineal y pasarse a lo logístico y lo fluido.

360 TM® es INSPIRACIÓN EN MOVIMIENTO

Hipopresivos

 

Las técnicas hipopresivas fueron creadas por el Doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en Rehabilitación Marcel Caufriez, que a través de su dedicación a la reeducación uro-ginecológica se dio cuenta de que los abdominales tradicionales perjudicaban el suelo pélvico en el post parto, acentuando los problemas de incontinencia urinaria, prolapsos, diástasis…

Desde su descubrimiento, Marcel Caufriez ha ido desarrollando estas técnicas hasta crear el Método Hipopresivo Marcel Caufriez, que tiene diversas aplicaciones en el ámbito de la salud, la prevención y el deporte.

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva ayuda a la mejora tanto física como deportiva al mejorar la postura, prevenir hernias, reducir el perímetro de cintura, mejorar la función sexual, prevenir la incontinencia urinaria, aumentar el rendimiento deportivo, etc.

Autoconocimiento


A través de diferentes métodos y disciplinas, conseguimos que nuestr@s alumn@s descubran y entiendan de una manera sencilla la magia del autoconocimiento a través del movimiento.

El Método Feldenkrais® es un método de educación somática que enfoca el proceso de aprendizaje y de desarrollo de nuestro movimiento.

Este método permite mejorar la calidad de nuestras posturas y acciones y explorar la extraordinaria posibilidad de desarrollo de nuestro sistema nervioso.

La finalidad de este método es aprender a gestionarnos mejor con el fin de desarrollar nuestras habilidades y ser más eficientes tanto en nuestra vida personal como profesional.

El método Franklin es una Técnica Corporal muy extendida por todo el mundo, se imparte en muchas universidades y forma parte del repertorio utilizado por entrenadores de Gimnasia, Pilates, Danza, yoga, etc…

Asimismo, es aplicado en el campo de la terapia y en muchos aspectos de la vida diaria.

Se trata de un método dinámico y profundo que enseña Anatomía y Preparación Física haciendo fácil lo difícil, sin perder por ello su esencia.

El Método Franklin está inspirado en la IDEOKINESIS, un método iniciado por Mabel Todd y su libro, pionero en la materia, “The Thinking Body”. Ella comenzó a trabajar en el campo de las imagenes mentales para curarse a sí misma, para la mejora del patrón postural y el MOVIMIENTO.

Así pues, el Método Franklin utiliza un amplio abanico de movimientos cotidianos así como estiramientos dinámicos, Therabands, Franklin Balls, baile, ritmos e improvisación para estimular un continuo dialogo mente- cuerpo.

EL CUERPO HUMANO ESTÁ DISEÑADO, POR NATURALEZA, PARA EL MOVIMIENTO, Y EL MOVIMIENTO CREA SALUD Y VIDA. CUANDO FALTA EL MOVIMIENTO, LA VIDA SE PARALIZA Y SE ANQUILOSA.

Erik Franklin

UN BUEN USO DE SÍ, PERMITE UN BUEN USO DE NUESTRAS FACULTADES.

Moisés Feldenkrais

Free Movement


Si te gustaría recibir un entrenamiento personal funcional, no dudes en contactar con nosotr@s. ¡Te ayudaremos a conseguirlo!

parallax background

Colaboramos con:

Formación

 

Si quieres hacer una formación en nuestro espacio, ponte en contacto con nosotros, te ayudamos a organizarla.

Si te gustaría dar algún taller, charla, formación o Master Class relativa al movimiento, también estamos abiertos a descubrir nuevos horizontes.

El municipios donde se encuentra Inspira Pilates & Movimiento está dotado de buenas comunicaciones con Santander y Torrelavega con tren de cercanías Feve o con autobuses Alsa, además de alojamientos como el Hotel Bezana Lago o el Hotel Camargo. Así mismo, el municipio dispone de buenos restaurantes, cafeterías, farmacias, tiendas y diferentes servicios muy próximos al estudio.

Si estás pensando en dar o recibir una formación o taller, pregúntanos y te ampliamos toda la información.

parallax background

Ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso para conocer horarios y tarifas


Reservas y Contacto

 

En Inspira valoramos mucho poder gestionar nuestro tiempo, vivimos a un ritmo muy elevado de estrés donde compaginar nuestras labores familiares y personales se ha convertido en todo un reto para lograr acabar el día feliz y sentirte bien con ello, es por eso una de las causas por la que elegimos la App TIMP .

Una aplicación diseñada para reservar las mejores horas y poder recuperar tus clases sin tener que llamarnos, ahora tienes una herramienta muy valiosa en tu mano con la que ¡no perderás ninguna clase más!

¡Ya no hay excusas para no venir a tus clases de Pilates & Movimiento!

Tu nombre (obligatorio)

Tu Email (obligatorio)

Asunto

Tu Mensaje



  • C. San Roque, 5 Bajo 39100 Santa Cruz de Bezana, Cantabria
  • 622 77 32 88